Covid-19 y el impacto en las escuelas

Las circunstancias nos obligan a detenernos a pensar desde qué lugar, recursos y herramientas acompañamos y acompañaremos a las criaturas y a las familias en este tiempo que estamos transitando como sociedad. La escuela es, después de la familia, la institución por excelencia que acoge, [...]

¿Y DESPUÉS DE UN MES QUÉ?
Repercusiones de una cuarentena prolongada en la infancia y adolescencia

Doa Rodríguez Bover, psicóloga, especialista en intervenciones familiares sistémicas, formadora de profesorado en acompañamiento emocional a la infancia en Senda y coordinadora del ciclo inicial de primaria en Espai Aigua. Nos hablará de cómo está afectando el confinamiento a las criaturas y qué podemos hacer [...]

Niños y niñas introvertidas. La intraversión: ¿una cualidad? ¿algo a “trabajar”?

Lo cotidiano y común encierra lo más extraordinario. Sin confundir el abandono con el permitir a una criatura el estar consigo misma, quiero hablar de cómo ese lugar en el que esa criatura se encuentra con su interior más sereno se puede convertir en el [...]

El inicio de la escuela: ¿Proceso de Vinculación o de Adaptación?

En el post anterior comenzamos a hablar sobre el proceso de adaptación a la escuela y sus implicaciones … (puedes leer el artículo completo: “El período de adaptación. Acompañamiento emocional en la escuela pública. Retos y desafíos”). Estas reflexiones recogen mi experiencia acompañando al equipo [...]

Límites y conflictos en la innovación pedagógica

El reto actual en la innovación pedagógica es un reto sin precedentes. El reto implica un cambio de paradigma donde el respeto por los procesos de vida y por las personas es tan importante como el contenido curricular. O mejor dicho, los aprendizajes didácticos tienen [...]

Por |2019-08-08T01:41:58+02:00 26, junio, 2019|acompañamiento, acompañamiento emocional, desarrollo afectivo, desarrollo emocional, educación viva y activa, emociones, escuela, inteligencia emocional|Comentarios desactivados en Límites y conflictos en la innovación pedagógica

La innovación pedagógica. Rincones, Proyectos, Ambientes. ¿Una moda? ¿Una nueva forma de nombrar las propuestas? ¿Un cambio profundo?

En este último tiempo se está produciendo un importante e interesante movimiento de innovación educativa en nuestro entorno próximo que se define dentro del paraguas de la Educación Viva y Activa. Dejando atrás la utopía Muchas escuelas se han planteado, algunas ya desde hace [...]

Por |2020-03-09T09:56:10+01:00 5, junio, 2019|acompañamiento, acompañamiento emocional, aprendizaje, desarrollo afectivo, desarrollo emocional, educación viva y activa, emociones, escuela, inteligencia emocional|Comentarios desactivados en La innovación pedagógica. Rincones, Proyectos, Ambientes. ¿Una moda? ¿Una nueva forma de nombrar las propuestas? ¿Un cambio profundo?

El lenguaje, una capacidad humana.

El lenguaje, una capacidad humana.   Para saber cuáles son las necesidades de desarrollo reales de los seres humanos, huyendo de modas o teorías pasajeras, es interesante observar y reconocer las conductas que nos han hecho evolucionar como especie. Esto podemos verlo observando especies cercanas [...]

Por |2019-09-06T17:42:41+02:00 16, enero, 2019|aprendizaje, educación infantil, educación viva y activa, escuela, lenguaje, psicopedagogía|Comentarios desactivados en El lenguaje, una capacidad humana.
Ir a Arriba