La escuela y el impacto emocional del Covid-19.

MODALIDAD
Online – Sesiones en directo

DURACIÓN
30 horas

FECHAS Y HORARIO
A determinar

PLAZAS DISPONIBLES
25 personas

IMPARTE
Verónica Antón

INVERSIÓN
130€

Presentación

 

Las circunstancias nos obligan a detenernos a pensar como profesionales de la infancia desde qué lugar, recursos y herramientas acompañamos y acompañaremos a las criaturas y a las familias en estos tiempos de pandemia que estamos transitando.

La escuela es, después de la familia, la institución por excelencia que acoge, cuida, acompaña los procesos de la infancia, y por eso nos planteamos detenernos a pensar en el papel clave que está jugando y que jugará en los próximos meses en este proceso que estamos viviendo.

Este curso es el resultado de un arduo trabajo de equipo en estos meses que llevamos de pandemia donde nos hemos abocado a profundizar en diversidad de teorías y metodologías específicas que ahondan en las temáticas del impacto de este tipo de sucesos catalogados como “desastres” o “catástrofes” y que como profesionales del ámbito educativo nos veremos enfrentadxs a responder y a acompañar sus impactos y consecuencias. También nos hemos abocado a integrar toda esta información de lxs expertxs en situaciones de catástrofes, traumas y duelos, con nuestra forma de proponer el acompañamiento emocional en las escuelas de una forma transversal y global.

Desde Senda pensamos que por una parte es vital y necesario ofrecer en primer lugar espacios de cuidado, elaboración y análisis de toda esta experiencia a los profesionales que integran los equipos de los centros educativos. Y por otra, trabajar junto a estos en la elaboración de estrategias de intervención educativas y preventivas que tengan como finalidad minimizar los impactos (emocionales, corporales y cognitivos) que todo esto está teniendo y podrá tener en las criaturas y sus familias.

CONTENIDOS

  • La pandemia del Covid-19 y sus vivencias asociadas en lxs profesionales del ámbito educativo. Cuidando a lxs que cuidan.
  • La elaboración de las emociones, vivencias corporales y mentales de lxs profesionales en este tiempo de confinamiento.
  • El acompañamiento en casos de pandemias y desastres. Fases de intervención y sentidos de cada fase.
  • El acompañamiento de las pérdidas y los duelos en los equipos profesionales, en las criaturas y en las familias. Pérdidas de diferentes tipos: afectivas, materiales, relacionales, etc.
  • Implicaciones emocionales, corporales y cognitivas del confinamiento en las criaturas.
  • La vuelta a las escuelas post-confinamiento. Aspectos a considerar relativos a la salud emocional y afectiva de lxs equipos, las familias y lxs niñxs post-confinamiento.
  • Reflexión sobre la inclusión de la Pedagogía de la Vida y de la Muerte de forma transversal al currículum escolar.
  • Detección de alertas psicológicas para poder delimitar los alcances de nuestro acompañamiento desde la escuela o la posible derivación a otrxs profesionales del ámbito terapéutico. La importancia del trabajo en red para cuidar la salud psicológica.

METODOLOGÍA

Este curso se organizará en:

  • 9 horas de trabajo en directo con el grupo (3 sesiones de 3h cada una)
  • 21 horas de trabajo autónomo de lxs alumnxs a través de propuestas vivenciales, lecturas de materiales específicos y participación en foros de discusión.

IMPARTE

Verónica Antón. Psicóloga. Terapeuta Psicomotriz (AEC). Terapeuta Gestalt. Especialista en Intervención Sistémica con familias, niñxs y adolescentes. Formada en el Programa SAT siendo discípula y colaboradora del Dr. Claudio Naranjo en los programas educativos de su Fundación. Colabora y asesora a la escuela Congrés Indians y a otras escuelas interesadas en la innovación pedagógica. Ver perfil.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • CERTIFICACIÓN: otorgada por la Asociación Educación Viva y Activa conjuntamente con Senda.

Si deseas recibir artículos y novedades sobre Educación Viva