MODALIDAD
Online – Sesiones en directo
+ Presencial (opcional )
FECHAS Y DURACIÓN
MÓDULO A:
7/11, 21/11, 19/12, 23/1, 13/2,
27/2, 13/3, 10/4, 22/5, 12/6.
100h telemáticas
+ 13h presenciales (opcionales)
MÓDULOS B y C:
14/11, 28/11, 16/1, 30/1, 6/2,
20/2, 20/3, 24/4, 29/5, 5/6.
100h telemáticas
+20h presenciales (opcionales
COORDINAN
MÓDULO A: Astrid Ruiz (ver perfil)
MÓDULOS B+C: Verónica Antón (ver perfil)
ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN
MÓDULO A – Metodología Viva y Activa. Coordina ASTRID RUIZ.
FORMACIÓN TELEMÁTICA (100h):
. 55h de formación on-line en directo
(10 sesiones de 5,5h mensuales en el horario de 9 a 14.30h).
. 45h de trabajo autónomo a través de lecturas, propuestas, materiales y la elaboración de un trabajo final.
Inversión: 70€ /sesión + matrícula 60€
FORMACIÓN PRESENCIAL DE PROFUNDIZACIÓN 13h (opcional):
Se podrán sumar 13 horas formativas en modalidad presencial a realizarse en la Escuela Congrés Indians (Barcelona).
Estas horas se certificarán de forma independiente por la Asociación y por Senda y serán complementarias de profundización en las temáticas de ambientes, materiales y propuestas prácticas planteadas en la formación.
Calendario horas presenciales: 29 y 30 de mayo (horario a definir)
Total: 13h
Inversión: 140€ (2 pagos de 70€)
MÓDULOS B + C – Acompañamiento Emocional en la etapa 0 – 12 años. Coordina VERÓNICA ANTÓN.
FORMACIÓN TELEMÁTICA (100h):
. 55h de formación on-line en directo
(10 sesiones de 5,5h un sábado al mes).
. 45h de trabajo autónomo a través de lecturas, propuestas, materiales y la elaboración de un trabajo final.
FORMACIÓN PRESENCIAL DE PROFUNDIZACIÓN 20h (opcional):
Se abrirá la posibilidad de sumar a la formación tres jornadas de trabajo corporal/ vivencial en modalidad presencial en el mes de julio una vez acabada la formación telemática a realizarse en Barcelona en las fechas abajo mencionadas o en Elche en fechas a determinar.
Esta instancia sería complementaria y premitiría profundizar en las temáticas abordadas durante la formación.
Calendario de horas presenciales: 2, 3 y 4 de julio (Barcelona).
Total de horas: 20h
Inversión: 210€ (3 pagos de 70€)
Nuestra experiencia en los últimos años, formando parte del equipo de una escuela de Educación Viva y Activa nos ha permitido ver, vivir y descubrir cómo un acompañamiento respetuoso con los procesos de aprendizaje de lxs niñxs, permite la consecución de los objetivos y contenidos del currículo de una manera significativa, centrando las propuestas del profesorado en las necesidades auténticas de lxs niñxs y respetando sus pasiones y motivaciones; esto, junto con la necesidad actual de desplegar competencias para la vida, a partir de un trabajo competencial y globalizado, es lo que nos permite ser coherentes con la forma de aprender de lxs niñxs y con las necesidades a las que debe dar respuesta el sistema educativo actual.
Al mismo tiempo, hemos podido disfrutar de los procesos emocionales que desarrollan lxs niñxs cuando la mirada y el acompañamiento del/la adultx se centra en un profundo respeto por su manera de vivir las emociones, una manera que está muy lejos de como lxs adultxs vivimos y sentimos nuestras emociones.
Es por todos estos motivos que esta formación se centrará en ofrecer a los participantes cómo se desarrollan los pilares fundamentales de la Educación Viva y Activa en los centros educativos, a partir de:
- El aprendizaje activo y vivencial.
- El acompañamiento emocional con respeto y amor.
Comprender cómo aprenden lxs niñxs, e ir descubriendo cómo acompañar sus procesos emocionales desde un respeto profundo, nos permitirá desarrollar propuestas educativas en las escuelas coherentes con la infancia; y desde nuestro sentir, sólo a partir de esta coherencia, podremos acompañar con respecto al crecimiento de lxs niñxs en todos los sentidos.
OBJETIVOS:
- Profundizar en las bases psicopedagógicas del aprendizaje activo y vivencial.
- Aproximarnos, desde ejemplos prácticos, el currículo de educación infantil y primaria y reflexionar sobre el trabajo competencial en una escuela de Educación Viva y Activa.
- Compartir diferentes tipologías de actividades con el fin de dar respuesta al currículo, así como conocer diferentes materiales que nos permitan ofrecer al alumnado recursos coherentes con su manera de aprender según su momento evolutivo.
- Aproximación a la teoría de las inteligencias múltiples compartiendo documentaciones prácticas.
- Ofrecer una mirada sobre la evaluación y la documentación en la escuela como herramientas de reflexión de la acción educativa para ser coherentes con un enfoque globalizado de la evaluación de proyectos y de procesos desde una vertiente interdisciplinar.
- Compartir los pilares fundamentales del acompañamiento emocional, centrados en el respeto y el amor hacia lxs niñxs, y analizar la estrecha relación que existe entre bienestar emocional y aprendizaje significativo.
- Compartir la pedagogía sistémica como herramienta en un centro educativo para que el sistema se desarrolle de una manera satisfactoria.
- Introducirnos en temáticas claves dentro del desarrollo de la etapa 0-12 y su acompañamiento desde la escuela.
- Compartir y transmitir nuevas miradas y referentes sobre el acompañamiento emocional de el/la niñx y su familia en los primeros años de vida. Relación familia y escuela.
- Introducirnos en temáticas claves del desarrollo de la sexualidad infantil en la etapa 0-12 y su acompañamiento. Sexualidades y construcciones de identidad de género. El acompañamiento de la diversidad. Co-educación.
- Profundizar en los diferentes tipos de acompañamiento por parte de lxs adultxs en los centros educativos y reflexionar sobre las posibles motivaciones que nos pueden llevar a determinadas miradas hacia lxs niñxs.
- Aplicar metodologías de trabajo por proyectos y metodologías con enfoques globalizados.
- Definir criterios competenciales para trabajar por proyectos a partir de un tratamiento globalizado de los contenidos y de los criterios de evaluación del currículo.
DIRIGIDA A:
Maestrxs, educadorxs, acompañantes y profesionales del ámbito de la infancia del ámbito educativo, sanitario o social. Esta formación también estará abierta a otras personas interesadas.
COMPROMISO FORMATIVO:
- el compromiso es por la totalidad del módulo o los módulos a cursar.
- el pago se realizará por domiciliación bancaria y su cobro es independiente a la inasistencia a una sesión.
- se realizará solamente un grupo por formación y las plazas serán limitadas.
SESIONES PRESENCIALES PRESENCIALES:
- En Elche: se realizarán tutorías individualizadas a determinar.
- En Barcelona: se realizarán en la escuela Congrés Indians. c/De les Açores nº1-3.
METODOLOGÍA Y EJES DE TRABAJO
El curso de formación se impartirá con una metodología que combina la vivencia, la reflexión y la teoría.
Cada sesión del curso tendrá un recorrido similar: compartir experiencias prácticas y vivencias profesionales sobre el tema para posteriormente ir hacia la reflexión de lo compartido; y a partir de esta reflexión comenzaremos el recorrido hacia los conceptos y el desarrollo del marco teórico.
1. Compartir experiencias prácticas de una escuela de Educación Viva y vivencias profesionales
En este espacio compartiremos situaciones vividas en relación a un tema, que primeramente serán compartidos en grupo, así como vivencias personales en el día a día en la escuela en relación al tema propuesto.
En relación a las experiencias prácticas, se incorporarán los visionados de vídeos, documentaciones y lecturas complementarias.
2. La reflexión de lo compartido
En gran grupo haremos una reflexión conjunta sobre lo que hemos compartido en los grupos iniciales.
3. La teoría
Los recursos teóricos tendrán la función de aportar herramientas para la reflexión y permitirnos profundizar en los temas propuestos.
Partiremos de referentes teóricos clásicos relevantes y actuales para profundizar en nuevas miradas y referentes conceptuales.
Se proporcionará una bibliografía general, referencias bibliográficas específicas para cada temática tratada en la formación así como materiales complementarios.
MÓDULO A. METODOLOGÍA VIVA Y ACTIVA E INTRODUCCIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL
ASTRID RUIZ
CONTENIDOS
El presente curso está enfocado a compartir la filosofía educativa de la Educación Viva y Activa en relación a aspectos metodológicos y el acompañamiento emocional con respeto y amor.
Los ejemplos prácticos y las documentaciones nos permitirán profundizar en diversas tipologías de actividades y propuestas que tienen sentido en una escuela de Educación Viva y Activa y en el lugar que debe ocupar el adulto que acompaña (no enseña) estos procesos. A partir de ahí, iremos viendo cómo crear entornos adecuados que permitan desarrollar todas las dimensiones de lxs niñxs.
- Bases psicopedagógicas.
- El aprendizaje autónomo.
- Una mirada de respeto hacia la infancia.
- El acompañamiento del adulto o de la adulta.
- La cultura de la infancia: los niños y las niñas como generadores de cultura.
- Niños y niñas: ciudadanos y ciudadanas del presente.
- Aprendizaje significativo.
- Ambientes preparados. Un compromiso hacia la infancia.
- El acompañamiento emocional con respeto y amor.
- La relación y el vínculo.
- Límites, agresividad y conflictos.
- Etapas del desarrollo.
- El compromiso con la infancia.
- El tiempo de acogida en la escuela (¿acogida o adaptación?)
- La evaluación. Herramientas y comunicación familia-escuela.
Las horas presenciales se desarrollarán en Barcelona, en la Escuela Congrés-Indians, con el fin de profundizar en los ambientes de aprendizaje en una escuela de Educación Viva: visita a los diferentes espacios de la escuela para trabajar aspectos relacionados con el diseño y creación de ambientes de aprendizaje en las escuelas de educación viva y activa.
En este espacio profundizaremos en todo lo relacionado con la estética en la escuela, mobiliario y tipo de materiales que favorecen el aprendizaje a partir de la experimentación y la manipulación. Abordaremos otros contenidos este fin de semana en el que contaremos con la colaboración de diferentes maestros de la Escuela Congrés-Indians: matemáticas manipulativas, el proceso de lectura y escritura, etc.
MÓDULO B PROFUNDIZACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL 0-7 AÑOS
VERÓNICA ANTÓN
La presente formación nace de mi deseo de plasmar, organizar, conceptualizar y transmitir la experiencia de estos años de trabajo, investigación e implicación tanto en proyectos educativos, como actualmente en la escuela de educación viva y activa Congrés-Indians, como en el trabajo de asesoramiento y acompañamiento terapéutico a familias, niñxs y educadores en el camino de vivir y acompañar las emociones de lxs niñxs.
La finalidad principal del curso es favorecer una mirada preventiva y, fundamentalmente, contribuir a que los espacios educativos y terapéuticos puedan ser, cada vez más, entornos que cuidan de las emociones de lxs niñxs durante sus etapas más sensibles del desarrollo, en sus primeros años de vida. Para alcanzar este fin, la propuesta formativa se centra en un recorrido que parte de mirarnos a nosotrxs mismxs como adultos, tanto en nuestro presente como en nuestra historia afectiva y relacional, aportando una mirada más profunda y consciente de nosotrxs mismxs, para poder acompañar y estar al lado de lxs niñxs en sus procesos emocionales y en todo su desarrollo.
CONTENIDOS
- El desarrollo afectivo en la etapa de la globalidad (0-7 años) y de la etapa 7-12 años.
- Bases y principios de los modelos de crianza natural o crianza con un apego seguro. Análisis de las fortalezas y las debilidades de este modelo en la actualidad.
- Aspectos evolutivos en relación al desarrollo afectivo.
- Diferencia entre sensaciones, emociones y sentimientos.
- Relación entre emociones básicas (alegría, tristeza, miedo y enojo) y las necesidades que están detrás de estas emociones como guía para su acompañamiento.
- Temas Claves del desarrollo en la etapa 0-7 y la etapa 7-12 años: vínculo de apego, lactancia, destete, sueño, alimentación, control de esfínteres, límites, conflictos, relación con lxs iguales, construcción de la identidad.
- Temas transversales al desarrollo y que nos acompañan durante toda la vida: agresividad, límites, sexualidad, vida y muerte.
- Abordaje del acompañamiento emocional en un proyecto educativo de Pedagogía Activa y Viva.
- Sistema de actitudes a desarrollar por parte del adulto para el acompañamiento emocional de lxs niñxs. Escucha, presencia, disponibilidad.
MÓDULO C. PROFUNDIZACIÓN EN EL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL 7-12 AÑOS
Cuando lxs niñxs pasan el umbral de los 7 años, de forma inevitable, abren su mente y su corazón, mucho más que antes, a lo que les rodea. El conocimiento se convierte en su gran pasión y el aprendizaje coge una fuerza inmensa.
Si bien desde la mirada adulta puede parecer que las emociones en esta etapa pasan a un segundo plano, la dimensión emocional sigue formando parte, en estas edades, los fundamentos que sustentan este impulso de ir hacia el mundo para conocerlo y conocerse a sí mismo.
Lxs adultxs, con nuestra mirada y reconocimiento, seguimos teniendo un papel clave a la hora de acompañar este desarrollo que pasa a ser mucho más sutil y, al mismo tiempo, más complejo.
En estos años el desarrollo del conocimiento y de las habilidades de aprendizaje se transforman en un vehículo imprescindible para desarrollar la identidad y la afectividad de el/la niñx.
A través de este curso, proponemos adentrarnos en esta sutil complejidad y profundizar en cómo acompañar estos procesos para que lxs niñxs de los 7 a los 12 años desarrollen, de forma óptima, una relación con el conocimiento y la cultura basado en el desarrollo de la emoción y la identidad.
Temas como la identidad de género, la sexualidad, la resiliencia, la violencia, la importancia del contacto con la naturaleza, la muerte, la expresión artística y el diálogo cuerpo-mente-corazón, entre otros, se irán tejiendo con referentes teóricos y también culturales.
MÓDULO A – Metodología Viva y Activa. Coordina ASTRID RUIZ.
MÓDULOS B + C – Acompañamiento Emocional en la etapa 0 – 12 años. Coordina VERÓNICA ANTÓN.
CERTIFICACIÓN: es emitida por la Asociación Educación Viva y Activa y por Senda.
REQUISITOS:
- asistencia a un mínimo del 80% del total de horas
- pago de la totalidad del módulo o los módulos a cursar