MODALIDAD
Presencial

FECHA
3/7/2021

HORARIO
9.30 a 18.30h

PLAZAS DISPONIBLES
15 – 20 personas

IMPARTE
Natalia Mellado (ver perfil)

LUGAR
En una de las sedes de Senda a determinar según aforo y normativa.  COVID

INVERSIÓN
85€

“Tener Autismo significa que lo que es normal para otrxs no es normal para mí, y lo que es normal para mí no es normal para otrxs”

Este taller es una invitación a profundizar en aspectos teóricos y una oportunidad de vivenciar cómo lxs niñxs con Trastorno del Espectro Autista perciben, procesan, se expresan y relacionan con el mundo. Comprender y experimentar desde el “propio sentir” el “sentir diferente” de estxs niñxs nos permitirá reflexionar y volvernos co- creadores de un abanico de estrategias que favorecen el ambiente y trabajo escolar diario.

Elaboraremos herramientas para: optimizar la comunicación niñx – docente, el acompañamiento de la tolerancia ante ciertos estímulos, la gestión del factor tiempo en determinados espacios, la creación y uso necesario de ciertos materiales sensoriales en las aulas o ambientes. Por último, exploraremos las adaptaciones básicas de acceso a los principales contenidos escolares del Ciclo Infantil y del inicio de la Etapa Primaria.

Este espacio está dirigido a todxs los/as maestrxs, educadorxs interesadxs, con o sin experiencias en el trabajo escolar con niñxs con TEA. A todo aquel profesional que sienta el deseo de ser “un puente”.

“Reconoce que somos igualmente extraños el uno para el otro y que mi forma de ser no es solo una variante dañada de la tuya… Cuestiona tus conclusiones. Define tus condiciones. Colabora conmigo para construir puentes entre nosotros.” Jim Sinclair

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • CERTIFICACIÓN: otorgada por la Asociación Educación Viva y Activa conjuntamente con Senda.

Si deseas recibir artículos y novedades sobre Educación Viva