
MODALIDAD
Presencial – Bcn
FECHAS
21/10, 4/11, 18/11, 2/12, 13/1,
24/2, 9/3, 6/4, 20/4, 4/5.
HORARIO
sábado: 9 a 14:30h
DURACIÓN
60h – Formación completa
30h – Ciclo Infantil y C. Inicial de Primaria
30h – Ciclo Medio y Superior de Primaria
COORDINA
Lara Giménez (ver perfil)
IDIOMA
castellano
INVERSIÓN
80€ /sesión + 60€ matrícula
Esta propuesta formativa está pensada para maestrxs, que independientemente de la franja de edad que acompañen, quieran adentrarse en la comprensión del despliegue matemático de lxs niñxs a lo largo de la etapa de los 3 a los 12 años.
Ofrece una visión amplia para poder valorar con un criterio sólido en qué momento está el/la niñx en su proceso de aproximación al lenguaje y a las nociones matemáticas, y cómo acompañar el desarrollo de esta área a través de la preparación de materiales, propuestas y ambientes.
Es una formación de modalidad presencial que aborda los contenidos del currículum establecido del Ciclo Infantil y de Primaria a través del descubrimiento y revisión de un gran número de materiales manipulativos y propuestas pedagógicas.
De este reencuentro con los contenidos matemáticos el docente podrá acompañar el despliegue matemático de lxs niñxs aportando vivencias fundamentadas en la comprensión, evitando al máximo la reproducción de mecánicas y consolidando aprendizajes significativos.
OBJETIVOS:
- Ofrecer al maestro y / o educador nuevos recursos para afrontar los contenidos que el currículo marca para la etapa del Ciclo Infantil, el Ciclo Inicial, Medio y Ciclo Superior de la Educación Primaria en relación a la competencia matemática. Ofrecer más riqueza a su práctica docente adaptándose a la diversidad existente en todo grupo de niñxs.
- Reconocimiento y uso de gran número de materiales didácticos existentes en el mercado, elaborados por diferentes pedagogos: Montessori, Diennes, Maria Antònia Canals de acuerdo a la etapa evolutiva del niño.
- Ofrecer criterios para una observación continuada del alumnado que permita al docente o educador detectar en qué punto está cada niño y qué hay que ir aportando para conseguir el desarrollo de la competencia matemática en las diversas etapa (Infantil y Primaria).
- Despertar el potencial creativo del propio maestro en la elaboración de un gran número de materiales con materiales sencillos.
- Empoderar al docente en relación a los contenidos que ofrece a los niños, pudiendo atravesar las propias limitaciones que como adulto tenga en el área de las matemáticas.
Un curso de modalidad presencial donde disfrutaremos de un gran acercamiento a los materiales, el compartir de la práctica docente, la expresión de miedos y reticencias. Nuestra intención es que los asistentes terminen la formación con un buen puñado de semillas para plantar en el día a día de su actividad profesional.
También crear un clima de confianza y profundo respeto hacia la labor realizada por el maestro, ofreciendo espacio para que este también pueda mostrar su tarea. Esto es importante para no sentirse juzgado y a la vez abrirse a lo nuevo que puede aportar al educador /a una nueva mirada hacia el mundo de las matemáticas que la mayoría de adultxs no experimentamos como niñxs.
DESTINADA A:
La formación está principalmente orientada a profesionales del ámbito educativo pero también estará abierta a otras personas interesadas.
1- CURSO COMPLETO: duración de 60h. 50h presenciales (10 sesiones) y 10h de trabajo autónomo. (80€ por sesión + 60€ de matrícula*)
2- CICLO INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA: duración de 30h. 25h presenciales (5 sesiones) y 5h de trabajo autónomo. (80€ por sesión + 45€ de matrícula).
3- CICLO MEDIO Y SUPERIOR DE PRIMARIA: duración de 30h. 25h presenciales (5 sesiones) y 5h de trabajo autónomo. (80€ por sesión + 45€ de matrícula).
*esta matrícula es exclusiva para las personas que indican en la inscripción inicial su participación en la formación completa. En el caso de realizar la inscripción por separado a las dos partes de la formación se pagarán las dos matrículas correspondientes.
HORARIO: 9 a 14:30h
METODOLOGÍA
Cada sesión ofrece una inmersión en una gran cantidad de materiales y propuestas que serán visualizadas de forma cuidada a lo largo de cada sesión. La sorpresa, la belleza, las texturas y la curiosidad que el material despierta pretenden ser las semillas que la formadora hace crecer mostrándolas cada una con detalle conjuntamente con la justificación pedagógica de su esencia. El grupo las irá visualizando una a una para poderlas comprender, reproducir o recordar.
En esta formación brindamos en cada sesión el registro de imágenes de los materiales que se utilizan en el transcurso de la misma. Estos materiales (tarjetas, hojas de registro, parrillas de observación) están diseñados en catalán y en caso de querer reproducirlos la traducción la tendrá que realizar el/la propix alumnx. La formación será impartida en idioma castellano. En la formación se creará un espacio amable, intimo y enriquecedor para reflexionar, aprender y disfrutar de la belleza que ofrece la didáctica de las matemáticas.
El grupo será reducido a 22 personas para favorecer el intercambio y la atención personalizada en relación a las dudas, preguntas o reflexiones que puedan surgir durante la sesión.
COMPROMISO FORMATIVO:
- el pago se realizará por domiciliación bancaria debiéndose abonar más allá de la inasistencia a una sesión puntual.
- en caso de no poder continuar con la formación y darse de baja de la misma para evitar que se cobre la siguiente sesión deberá comunicarse a secretaría (centro@sendabcn.com) con al menos 24h de antelación.
- se realizará solamente un grupo de máximo 22 participantes.
- no se podrán realizar sesiones de forma aislada para favorecer la profundización del trabajo.
- las sesiones presenciales serán exclusivamente para el grupo de formación, no siendo un material abierto a otras personas.
EQUIPO DOCENTE
COORDINADORA:
Lara Giménez – Licenciada en Ciencias Medioambientales. Educadora especializada en el desarrollo de las capacidades matemáticas. Formadora y asesora de numerosos proyectos y escuelas tanto del ámbito público como privado.
Autora del blog www.materialsdematematiques.blogspot.com.
RECONOCIMIENTO DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA:
Esta formación está en proceso de ser reconocida oficialmente por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya para ser incluida dentro de las actividades de Formación Permanente del profesorado.
La Generalitat de Catalunya reconocerá las horas de formación a los docentes del Departament que tengan el título de maestrxs y licenciadxs con la capacitación pedagógica terminada.
CERTIFICACIÓN:
Es emitida por la Generalitat de Catalunya (para alumnxs que cumplan los requisitos posteriormente detallados), por la Asociación Educación Viva y Activa y por Senda.
REQUISITOS:
- asistencia a un mínimo del 80% del total de horas presenciales
- realización de las propuestas de trabajo autónomo y del trabajo final
- valoración final de la formación por parte de lxs alumnxs
- pago de la totalidad de la formación