Estas charlas y talleres están orientados a madres y padres, a Asociaciones de Familias (AFAs, AMPAs) que deseen profundizar en temas vinculados con la crianza y el acompañamiento de sus hijxs.
Las charlas podrán ser implementadas a través de plataformas digitales en directo.
Acompañamiento Emocional
“Las emociones y su acompañamiento en la infancia”
“El Covid-19 y su impacto en la infancia y la adolescencia. El coste emocional de la pandemia”
“Libertad y límites. Acompañando el crecimiento de lxs niñxs con respeto y amor”
“La agresividad natural como impulso de vida. Su acompañamiento en la infancia”
“Los conflictos. Oportunidades de aprendizaje y crecimiento”
“El acompañamiento de las pérdidas y los duelos en la infancia”
“El inicio de la escuela. La importancia de cuidar el período de adaptación y vinculación”
“El juego y los juguetes. Qué aspectos tener en cuenta y cuidar desde el ámbito familiar”
“¿Autoridad o autoritarismo? Cómo construir una relación de respeto y una autoridad que “cuida” con nuestrxs hijxs”
“La Educación Viva. Un entorno favorecedor del desarrollo emocional”
“Aprendiendo a regularse. El acompaañmiento de la figura de apego en la etapa 0-3 años”
“La relación entre hermanxs. Celos, rivalidades y conflictos. Acompañando las dinámicas propias de la familia”
“La pareja en la crianza. Las vivencias compartidas y a veces diferentes de la pareja. La buena resolución de los conflictos”
“Las separaciones de pareja. Reestructuración familiar y el cuidado de padres, madres e hijxs en estos procesos”
Acompañamiento a la sexualidad
“El acompañamiento de la sexualidad y la construcción sexual en las diferentes etapas evolutivas. El sentido de los juegos de exploración sexual entre pares”
“Sexualidad y diversidad sexual. Sexo, identidades de género y orientaciones del deseo sexual”
“Adolescencias y sexualidad. Acompañando los cambios biológicos y sexo-afectivos significativos”
“El abuso sexual infantil. Entre la negación y el miedo: ¿cuál es el cuidado que como familias podemos tener hacia nuestrxs hijxs?”
Aprendizajes y Lenguajes Expresivos
“El proceso lectoescritor de los 3 a los 12 años. ¿Cómo aprenden? ¿Qué podemos esperar en cada etapa? y ¿En qué les podemos ayudar?”
“Como acompañar y provocar la expresión artística de lxs niñxs” – Imparte Glòria Vives, ilustradora y escritora.
Infancia y necesidades específicas
“El abordaje familiar en lo cotidiano de lxs niñxs con TEA (Trastorno del Espectro Autista)”
CHARLAS
Las charlas tienen una duración de 2 horas que habitualmente dividimos entre un tiempo de exposición y un tiempo de debate, reflexión conjunta y preguntas sobre el tema.
INVERSIÓN: 250€